Especiales para microondas, las arepas rellenas P.A.N. solo necesitan calentarse antes de servirse.
Esta nueva versión tiene tres variedades de relleno: carne desmechada, cheddar y bacon, queso y pavo
Madrid, 26 de noviembre de 2024 – P.A.N., la marca de harina precocida de maíz y productos alimenticios, presenta su nueva versión de arepalista para consumir: “Arepa rellena”. Este lanzamiento ofrece, una vez más, una opción de consumo innovadora que combina el delicioso sabor de las arepas, con la comodidad de un producto listo para consumir con solo calentar en el microondas. Las arepas rellenas amplían la oferta de productos P.A.N. y pueden degustarse en tres sabores: carne desmechada, cheddar y bacon, queso y pavo.
“Estas nuevas arepas rellenas están elaboradas para adaptarse al estilo de vida actual, brindando a nuestros consumidores una solución ágil y deliciosa para cualquier momento del día”, explica Toni Manzolillo, director comercial de la región Eurasia del Negocio Internacional de Empresas Polar. “El objetivo de P.A.N. es continuar innovando y ofreciendo productos que respondan a las necesidades del momento”, especifica.
Las arepas rellenas de P.A.N. son especiales para microondas y no necesitan preparación adicional: basta con calentarlas y servirlas, lo que permite que los consumidores disfruten del sabor de una arepa casera en muy pocos minutos. Además, las variedades cheddar y bacon, y queso y pavo no tienen gluten, ofreciendo una opción segura para las personas celíacas.
Este nuevo producto ya está disponible en las P.A.N. Store y en la tienda online de la marca.
Sobre la marca P.A.N.
P.A.N. es la marca emblemática de la corporación multinacional Empresas Polar. En España, la compañía cuenta con una operación propia a través de Alimentos Polar España, compañía que cuenta con una planta de fabricación de sus productos, un centro de distribución y cuatro tiendas para ofrecer una experiencia memorable al consumidor de los productos P.A.N.
P.A.N. es una marca global, de alimentos sabrosos, nutritivos y convenientes, que ofrece un ecosistema de productos que van desde harinas precocidas para hacer diferentes preparaciones, hasta productos congelados, refrigerados, untables, ideales para consumir en casa, para eventos o restaurantes.
Porque La vida es pura salsa, P.A.N. lanzó al mercado 4 presentaciones de salsas Gust. by P.A.N. en el mercado europeo. Queso sabor a bacon, Salsa Tártara, Barbecue con guayaba & Dulce de Pimientos, son ideales para acompañar snacks, como dips para galletas, tequeños, tostadas, entre otros.
“Seguimos expandiendo nuestro portafolio con salsas para todos los gustos, ideales para potenciar la experiencia de degustación de nuestra línea de productos P.A.N. Snack On. Cada mercado tiene sus perfiles de sabores favoritos, por eso el portafolio de salsas será distinto en cada país, adaptado a las preferencias de los consumidores y estrategia de la marca global”, comentó María Alexandra Mendoza, Directora de Mercadeo del Negocio Internacional de Empresas Polar.
Además de la tradicional Salsa Tártara y Queso sabor a Bacon, P.A.N. desarrolló dos sabores innovadores: Barbecue con guayaba y Dulce de Pimientos, muy atractivos para el mercado español.
Las nuevas salsas Gust. by P.A.N. ya están disponibles en las tiendas P.A.N. Store de Madrid y a través de la página web es.allofpan.com.
Por cuarto año consecutivo, International Grains and Cereal y Alimentos Polar España, ambas fabricantes de productos P.A.N. y adscritas al Negocio Internacional de Empresas Polar, recibieron la certificación IFS (International Featured Standards Food), que reconoce el cumplimiento con altos estándares de un sistema de gestión de seguridad alimentaria que garantiza la inocuidad de los alimentos que fabrican y comercializan, respetando la legalidad y el cumplimiento de los requisitos de sus clientes.
“En Alimentos Polar España estamos muy orgullosos de la renovación de esta certificación IFS Food v8, que es un importante reconocimiento al sólido compromiso que tiene el equipo con la calidad de nuestros productos. Como parte del Negocio Internacional de Empresas Polar, es fundamental asegurar y mantener los más altos estándares de calidad en todas nuestras operaciones”, explica Rafael Leonis, Director de Operaciones de la región Eurasia.
Por su parte, International Grains and Cereal, instalación fabril de Empresas Polar ubicada en Texas, obtuvo una puntuación de 97,51% en la evaluación de esta certificación internacional, que representa una garantía para los clientes y consumidores de los productos P.A.N. “En nuestra planta, nos sentimos muy orgullosos de contar con una certificación tan importante, que demuestra nuestro compromiso con la calidad de nuestros procesos y productos, y que a su vez nos permite acceder a nuevos mercados que son cada día más exigentes y competidos”, comentó José Anzola, Director de Operaciones de América.
Certificaciones como la otorgada por la IFS son parte de las credenciales exigidas en los mercados internacionales, tanto para consumo local como para la exportación, por lo que, con esta renovación, las operaciones fabriles en Madrid y en Greenville confirman una vez más la calidad e inocuidad de los productos del portafolio de Empresas Polar en el mundo.
Más de 250 contactos con potenciales aliados comerciales, reconocimiento de sus marcas y un gran entusiasmo por la receptividad del público asistente al probar el catálogo de productos de Alimentos Polar España, es el balance luego de 4 días de la que ha sido catalogada como la más global de las ediciones de Alimentaria, el encuentro internacional para los profesionales del sector de la alimentación, bebidas y food service, con casi 110 mil visitantes de 120 diferentes países. El evento se llevó a cabo en Barcelona, España, del 18 al 21 de marzo.
El equipo de Alimentos Polar España aprovechó su llamativo stand de 167 m², en el que además se contó con el Foodtruck de P.A.N., para exponer el variado portafolio que la marca tiene en Europa, que incluye platos congelados, refrigerados como son sus famosos tequeños, sus versátiles arepas, sus harinas de maíz precocidas P.A.N., sus recién lanzados frijoles o su Malta Maltín Polar y la cerveza Polar Pilsen.
“Alimentaria es un escaparate clave para mostrar la gran variedad de productos que Alimentos Polar España ofrece a los consumidores para diferentes momentos de consumo. Como siempre, dimos lo mejor de cada uno para presentar aquí nuestro portafolio y destacar su calidad en un evento tan relevante. El equipo comercial generó importantes contactos que se convertirán en crecimiento para nuestro negocio”, explicó Toni Manzolillo, director comercial de la región Eurasia del Negocio Internacional de Empresas Polar.
Alimentos Polar España ofreció degustaciones diarias de productos emblemáticos, incluyendo tequeños de queso, tequeños de chocolate o mini empanadas, deliciosos snacks que representan la diversidad de la oferta de Alimentos Polar. Se repartieron 800 arepas, 3000 tequeños y 500 empanadas, además de mini pabellones, brownies, tacos, crok maíz entre otras preparaciones hechas por el chef Sumito Estévez y el equipo local de cocina liderado por Alfonso Bortone, chef y gerente de las P.A.N. Store. Los cuatro días de la feria, Sumito mostró in situ la versatilidad de la oferta de Alimentos Polar con dos showcookings diarios.
Además, en el stand de la compañía también hubo actividades interactivas con las que divertirse, como el Fotomatón Maltín Polar, donde los asistentes se tomaron fotos con atrezzo de la marca; o las gafas 3D para Polar Pilsen, que transportaron a quienes las usaron a las playas caribeñas, creando el ambiente perfecto para disfrutar de la cerveza.
Con esta participación en Alimentaria, Alimentos Polar España continúa su presencia en ferias internacionales en este año 2024 después de asistir a Beer&Food Attraction en Italia, reafirmando así su compromiso con la expansión y promoción de la marca en el mercado europeo.
Como parte del proceso de expansión de la operación de la multinacional Empresas Polar en Europa, Alimentos Polar España, estuvo presente en la feria Beer & Food Attraction que se celebra en Rimini, Italia, del 18 al 20 de febrero.
Un encuentro para la oferta nacional e internacional más completa de cervezas, bebidas, comida y tendencias para el sector de hostelería.
La compañía expuso algunos de los productos más destacados de su portafolio, como los tequeños, los frijoles negros, las arepas congeladas, Malta Maltín Polar y Cerveza Polar Pilsen. Además, se llevaron a cabo degustaciones durante los tres días del evento.
En Europa, la operación del negocio internacional de Empresas Polar se desarrolla en España. Desde su planta de producción, ubicada en Rivas-Vaciamadrid, se ha iniciado un proceso de exportaciones de productos congelados y refrigerados a diferentes mercados del continente en donde han tenido una gran aceptación, lo que ha llevado a negociaciones para comercializar los productos de la compañía en grandes cadenas de supermercados, clientes del sector retail y hostelería de todo el continente donde el consumidor lo demanda.
“Para Alimentos Polar España es clave estar presente en ferias internacionales como Beer & Food Attraction para mostrar al sector la gran variedad de productos que Empresas Polar ofrece a los consumidores europeos en diferentes ocasiones de consumo”, explica Toni Manzolillo, director comercial.
La presencia de Alimentos Polar en ferias del sector en este 2024 comienza con su participación en Beer & Food Attraction y se extenderá a otros eventos relevantes para la industria como, próximamente, Alimentaria, que se celebrará en Barcelona del 18 al 21 de marzo.
Más de 8 versiones de arepas, carnes preparadas, quesos, tequeños y cachapas marcaron la presencia de P.A.N. en la 6ta edición del encuentro gastronómico Tapasiona Madrid, acompañado de Cerveza Polar y Maltín Polar.
La Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) es la anfitriona de este encuentro que consiste en una dinámica en la que asisten empresarios de la industria alimentaria madrileña, profesionales de la cocina, chefs, estudiantes de cocina, periodistas, blogueros gastronómicos, profesores universitarios y nutricionistas.
Los participantes de Tapasiona se dividen en 10 grupos y se encargan de elaborar de 2 a 3 tapas con los productos facilitados por empresas de la Comunidad de Madrid, que son degustados al final por los invitados, entre ellos el Director General de Cultura, el Consejero de Agricultura, el Presidente de ASEACAM.
“Eventos como Tapasiona Madrid son una gran oportunidad para P.A.N. ya que permite que los expertos del área gastronómica y hostelera en Madrid puedan comprobar por sí mismos la versatilidad, el sabor y lo práctico de sus elaboraciones”, comentó Toni Manzolillo, Gerente Comercial Alimentos Polar Eurasia.
La planta de producción de Alimentos Polar en Madrid albergará las nuevas instalaciones de I+D
Con esta apertura, la compañía ratifica su compromiso por la innovación y su presencia en España
Madrid, marzo de 2023 –Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha inaugurado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, situado en la sede de su filial Alimentos Polar España. Estas instalaciones, localizadas en su planta de producción de Rivas Vaciamadrid, ofrecen un ambiente de trabajo ágil y capacitado para agilizar el desarrollo de diferentes productos que amplíen y mejoren la oferta de la marca P.A.N., presente en más de 90 países del mundo y especializada en harinas, tequeños y arepas.
De esta forma, el centro de I+D, con 65 metros cuadrados de superficie contará con todos los equipos necesarios para investigar, con el objetivo de convertir las materias primas en productos innovadores y de calidad acabados gracias a las diferentes etapas del proceso fabril.
“El reto del Negocio Internacional de Empresas Polar, bajo la estrategia P.A.N. Global, es internacionalizar las marcas de Empresas Polar y ofrecer productos convenientes, saludables y sabrosos, que estén a la altura de las exigencias de un mercado global acostumbrado a solo lo mejor. Con este nuevo centro de innovación nuestro equipo en España contará con un espacio ideal para desarrollar productos, crear nuevas propuestas, hacer pruebas, degustar y otras actividades relacionadas con lo culinario y lo creativo. Además, nos permitirá agilizar el desarrollo de nuevos productos al ritmo de un mercado cambiante y dinámico como el actual”, explicó Félix Gastón, CEO del Negocio Internacional de Empresas Polar, durante la inauguración del nuevo centro de investigación.
Con la apertura de este nuevo centro de innovación, Empresas Polar ratifica su compromiso por la innovación para seguir ofreciendo productos diversificados. Un buen ejemplo son sus Harinas Precocidas de Maíz, que este año han obtenido el certificado de la marca Espiga Barrada, otorgado por la Federación de Asociaciones de Celiacos (FACE), que reconoce su confiabilidad para la comunidad celiaca.
En esta nueva instalación de I+D, dirigida por el equipo de innovación y desarrollo, Alimentos Polar España realizará diariamente tareas para el desarrollo de innovaciones y pruebas de productos de su portafolio. Por otro lado, de manera periódica recibirán a clientes para presentarles sus novedades, además de abrirse a la posibilidad de realizar talleres y formaciones externos Con esta inauguración, Empresas Polar sigue apostando por su presencia a través de Alimentos Polar España al aumentar la calidad de su planta de Madrid, un centro de trabajo para alrededor de 300 empleados que este mismo mes de marzo recibió la certificación IFS por garantizar un alto sistema de gestión de seguridad alimentaria.
Madrid, 6 de marzo de 2023 – La entidad de certificación LGAI TECHNOLOGICAL CENTER, S.A. (APPLUS) acreditada para la certificación IFS (International Featured Standards Food) en acuerdo con IFS Management GmbH, ha reconocido por tercera vez consecutiva a la planta de Alimentos Polar España por cumplir con altos estándares de un sistema de gestión de seguridad alimentaria que garantizan la inocuidad de los alimentos que fabrica y comercializa, respetando la legalidad y el cumplimiento de los requisitos de sus clientes.
IFS Food es un estándar de seguridad alimentaria reconocido internacionalmente y que es indispensable para poder colocar los productos en los diferentes mercados donde se comercializan.
Una vez más, las instalaciones del negocio internacional de Empresas Polar son reconocidas por tener implantado un sistema de gestión de seguridad alimentaria y calidad en todos sus procesos. En enero de este año, Planta Greenville de International Grains and Cereal (IGC) fue auditada por el ente certificador logrando nuevamente la renovación de la certificación IFS Food y en esta oportunidad, la fábrica reconocida es Planta Madrid, de Alimentos Polar España.
“Para nosotros, como parte del Negocio Internacional de Empresas Polar es muy importante mantener los más altos estándares de calidad en nuestras operaciones globales. En Alimentos Polar España nos sentimos muy orgullosos al recibir la certificación y representa un reconocimiento al gran compromiso que tiene nuestro equipo”, comentó Rafael Leonis, director de Operaciones para Europa y Asia.
“Dentro del alcance de la certificación se encuentra la elaboración de productos a base de harina de trigo y maíz, platos listos para comer a base de vegetales, comidas preparadas listas para calentar a base de carnes y vegetales, elaboración de queso fresco y nata con diversos procesos tecnológicos de cocción, refrigeración, congelación, corte, etiquetado, envasado al vacío y en atmósfera protectora, etc.”, comentó Marysol Pérez, directora de Calidad Alimentos Polar España, S.L.
Además de sus plantas y operaciones en Venezuela, Empresas Polar cuenta con plantas de producción propias en Colombia, Estados Unidos y España, lo que le permite comercializar su marca P.A.N. en más de 90 países alrededor del mundo.
Sobre la marca P.A.N.
La corporación venezolana Empresas Polar, pionera en la fabricación de harina precocida de maíz, lanzó al mercado en el año 1960 la marca P.A.N.
Actualmente es uno de sus productos más emblemáticos en el mercado internacional, presente en 90 países, y es la marca líder mundial de harina de maíz precocida, con casi más de 61 años de tradición y experiencia.
En España, la compañía cuenta con una operación propia a través de Alimentos Polar España, dos plantas de fabricación de sus productos y cuatro tiendas para ofrecer una experiencia memorable al consumidor de los productos P.A.N.
P.A.N. es una marca global, de alimentos sabrosos, nutritivos y convenientes, que ofrece un ecosistema de productos que van desde harinas precocidas para hacer diferentes preparaciones, hasta productos congelados, refrigerados, untables, ideales para consumir en casa, para eventos o restaurantes.
Esta certificación reconoce la confiabilidad de los productos de P.A.N. para la comunidad celiaca
Empresas Polar firmó un acuerdo con F.A.C.E para el uso en sus Harinas Precocidas de Maíz para el territorio de la Asociación de Sociedades Europeas de Celiacos
Madrid, 10 de febrero – Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano,a través de su filial Alimentos Polar España, ha firmado un acuerdo con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (F.A.C.E) por el que obtiene la certificación de la marca Espiga Barrada para el uso de sus Harinas Precocidas de Maíz, tanto en blanco como en amarillo, para el territorio de la Asociación de Sociedades Europeas de Celiacos (A.O.E.C.S)[1]. Este certificado internacional, reconocido por todas aquellas personas que deben seguir una dieta sin gluten, tiene una duración de 3 años renovables, para lo que la marca debe cumplir con unas auditorías anuales y los estándares establecidos para dicha certificación.
La propuesta de P.A.N., la marca de Empresas Polar reconocida por ser pionera en la producción de harina de maíz precocida, se centra en ofrecer productos de alta calidad, adaptándose constantemente al estilo de vida moderno, activo y saludable. Un estilo demandado por el público objetivo de la marca, incluyendo el celíaco, que encuentra en el maíz el sustituto ideal al trigo que le genera problemas de salud. “Desde P.A.N. acompañamos a nuestros consumidores a disfrutar de nuestra amplia gama de productos nutritivos, versátiles, convenientes y fáciles de consumir en toda ocasión, por lo que estamos satisfechos de recibir esta certificación que reconoce nuestro compromiso con la comunidad celíaca al garantizar que nuestro producto en España no contiene gluten, al tiempo que nos diferencia en un mercado creciente y cada días más competitivo” señala María Alexandra Mendoza, directora de Marca P.A.N. Global, quien agradece el nuevo certificado que se suma al resto de reconocimientos que la compañía tiene en otros territorios.
Se trata de un paso importante por el reconocimiento internacional que tiene este certificado que demuestra que los productos de la corporación venezolana son aptos para celíacos, para así seguir acercándose a este público. Con este fin, la compañía también realizará diferentes actividades como talleres, envíos de muestras de producto, así como contenidos para sus asociados como recetas.
La Marca Registrada «Espiga Barrada» (CGT) está regulada actualmente por AOECS (Asociación de Sociedades de Celíacos de Europa), quien delega en sus Asociaciones Nacionales miembros la concesión de su uso y control. En España, FACE es una de las encargadas de otorgar esta certificación reconocida internacionalmente.
Sobre F.A.C.E
Acrónimo de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España. La cual es una organización no lucrativa de carácter social que desde hace 25 años coordina el esfuerzo y la labor realizada por sus asociaciones miembros para defender sus derechos con vistas a la unidad de acción y para un mejor logro de los fines comunes.
F.A.C.E trabaja para mejorar la calidad de la vida de las personas celiacas y conseguir su integración social. Realiza esta labor a través del apoyo directo a las personas celiacas y sus familiares realizando campañas de difusión, concienciación, investigación y seguridad alimentaria.
Entre las principales acciones realizadas por FACE se encuentran la elaboración anual de una Lista de Alimentos sin gluten, en la que colaboran más 500 firmas comerciales, y la gestión de la Marca de Garantía “Controlado por FACE” y el Sistema de Licencia Europeo (ELS). También, imparte formación a empresas e instituciones que solicitan formar parte de sus proyectos y trabaja en contacto permanente con profesionales de la salud, la investigación o los medios de comunicación para fomentar el conocimiento de la enfermedad y la mejora de la calidad de vida del colectivo celiaco. Actualmente cuenta con más de 21.000 familias asociadas.
Sobre la marca P.A.N.
La corporación venezolana Empresas Polar, pionera en la fabricación de harina precocida de maíz, lanzó al mercado en el año 1960 la marca P.A.N., que se denominó así por sus siglas: Productos Alimenticios Nacionales.
Actualmente es uno de sus productos más emblemáticos en el mercado internacional, presente en 90 países, y es la marca líder mundial de harina de maíz precocida, con más de 62 años de tradición y experiencia.
En España, la compañía cuenta con una operación propia a través de Alimentos Polar España, dos plantas de fabricación y distribución de sus productos y cuatro tiendas para ofrecer una experiencia memorable al consumidor de los productos P.A.N.
P.A.N. es una marca global de alimentos sabrosos, nutritivos y convenientes, que ofrece un ecosistema de productos que van desde harinas precocidas para hacer diferentes preparaciones, hasta productos congelados, refrigerados, untables, ideales para consumir en casa, para eventos o restaurantes.
*Por “territorio AOECS” se entenderá el territorio de la Comunidad Europea, Suiza, Noruega y los demás países en que se posee alguna de las marcas registradas en el anexo.
Por 5to año laAsociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) organizó junto a la Comunidad de Madrid, el encuentro gastronómico Tapasiona 2023. La marca P.A.N. participó por primera vez en el evento presentando todo su portafolio de harina de maíz precocida P.A.N., además de carnes preparadas y quesos bajo la línea P.A.N. Gust. además de las salsas y los dips.
La dinámica en este encuentro, al que asisten chefs, estudiantes de cocina, periodistas, blogueros gastronómicos, investigadores, profesores universitarios y nutricionistas, consistió en elaborar tapas con productos de las empresas participantes, pertenecientes a ASEACAM. Se sortearon 10 cestas de productos entre los equipos que participantes, los cuales se encargaron de elaborar dos o tres tapas y posteriormente fueron degustadas por los asistentes.
La marca se mostró muy complacida al ver la aceptación de los productos por parte de los cocineros, que a pesar de ser en su mayoría españoles y utilizaron por primera vez y de manera espontánea Harina P.A.N. para preparar arepas y pupusas
De las 30 preparaciones hechas, en 60% se utilizaron productos P.A.N. tales como arepa congelada para hacer tapas, hummus, y harina de maíz precocida.
Para la marca P.A.N. y Alimentos Polar España, Tapasiona Madrid representó una experiencia enriquecedora y una oportunidad para el networking en la hostelería madrileña.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.